La edición de este año del Intel Developer Forum, que la compañía acaba de celebrar en San Francisco, ha estado orientada a la innovación tecnológica de los procesadores. Siguiendo el modelo que la compañía ha venido en llamar, “Tic Toc”, por el cual guía sus lanzamientos en años alternos, Intel ha anunciado para este año 2007 una nueva tecnología de fabricación, y para el que viene, una nueva microarquitectura.
“Con este método de metrónomo mantenemos un ritmo bastante más agresivo, que se traduce en un avance de productos muy importante. Antes tardábamos entre cuatro y cinco años en presentar cambios en nuestros diseños. Ahora, cada dos años cambiamos la microarquitectura, lo que nos permite avanzar en características y prestaciones”, nos explica Antonino Albarrán, director de tecnología de Intel Corporation Iberia.
El año pasado Intel presentó su primer Tic, la microarquitectura Intel Core. Ahora, para este año 2007 ha desvelado su Toc, y que es la tecnología de fabricación de 45 nanómetros, presentando la nueva familia de procesadores, con el nombre en clave de Penryn, que estarán disponibles este mes de noviembre. Según Gordon Moore, «es el cambio más revolucionario en el diseño de transistores que generará una nueva gama de procesadores de servidores, sobremesa y portátiles con un 20 por ciento más de rendimiento y un 20 por ciento menos de consumo energético”, apunta Albarrán.
Para este año, Intel ya tiene preparados 15 nuevos procesadores fabricados por el proceso de los 45 nanómetros, y para 2008, 20 nuevos diseños más. Además, ya ha anunciado el proceso de fabricación de los 32 nanómetros, que estará disponible dentro de dos años, y del cual la compañía ya ha mostrado la primera oblea que contiene los primeros procesadores fabricados bajo este proceso y en la que caben 1.900 millones de transistores.
En este aspecto, su rival AMD, que acaba de desvelar un procesador de tres núcleos, va a empezar a sacar los primeros productos bajo el proceso de fabricación de los 65 nanómetros.