La creación de empresas en el sector TIC español sufre un freno del 12,4 por ciento en 2007

El número de constituciones de nuevas sociedades mercantiles que se han incorporado al sector TIC español durante el año pasado no ha crecido. Es más, ha ralentizado su crecimiento un 12,4 por ciento al crearse un total de 2.776 nuevas empresas informáticas.

Publicado el 19 May 2008

En 2006 se incorporaron a este sector más de 3.086 sociedades. En cambio, la cifra de disolución de compañías sí ha aumentado, que en 2007 ha sido de 323 bajas y en 2006, de 286.
Estos son los números que ha presentado la empresa española axesor en su informe anual “Estudio Radar sobre el Sector Informático”, que toma como base la clasificación nacional de actividades económicas CNAE. Dentro del mercado de TI español el estudio analiza los subsegmentos de consulta de equipo informático, consulta y suministro de aplicaciones informáticas, actividades de proceso de datos, actividades relacionadas con bases de datos, mantenimiento y reparación de equipo informático, y otras actividades relacionadas con la informática.
Por tipo de actividad, el segmento que mayor dinamismo presenta es el de consulta y suministro de aplicaciones informáticas con 2.056 nuevas constituciones, seguido de consulta de equipo informático con 314. El menos enérgico, en cambio, es el subsector de las bases de datos con 37 nuevas sociedades.
Por otro lado, desglosando los datos por Comunidades Autónomas, Madrid y Cataluña vuelven a encabezar la clasificación de creación de empresas informáticas en 2007 con 688 y 583 nuevas sociedades, seguidas de Andalucía con 280. En contraposición, las regiones con menos incorporaciones han sido Ceuta y Melilla con dos, La Rioja con tres y Extremadura con 12.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

Redacción

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4