La CMT promueve la implantación de un modelo que centralizará en una entidad -gestionada por los propios operadores- los procesos de cambio de operador de móvil. Este modelo estará operativo, dentro de un año.
Esta decisión ha estado marcada por la cada vez más importante presencia de operadores móviles virtuales en el mercado y la necesidad de dotar de mayor transparencia a los procesos de portabilidad. Hasta ahora la gestión de la portabilidad se realizaba mediante un modelo distribuido, en el que cada operador móvil debía acceder a los servidores del resto de compañías para efectuar los trámites de la portabilidad.
El nuevo sistema se gestiona mediante una base de datos maestra (Nodo Central), a través de la cual todos los operadores de telefonía móvil: operadores de red, OMV y prestadores de servicio podrán acceder con una serie de interfaces comunes y que será la encargada de registrar las solicitudes de portabilidad, las incidencias que se registren durante el proceso y las transacciones. Este Nodo deberá estar implementado a partir del 30 de junio de 2009 y la financiación y mantenimiento se acortará entre los operadores participantes. En esta arquitectura, la CMT contará con una interfaz de supervisión, que le permitirá acceder a toda la información almacenada en el Nodo Central y garantizará que los procedimientos de portabilidad se desarrollen correctamente.
Además, la Circular recoge la posibilidad de que los usuarios puedan realizar sus solicitudes de portabilidad on-line, con el fin de facilitar el proceso a los usuarios, siempre que se mantengan todas las garantías de cumplimiento de sus derechos de acuerdo con la normativa vigente y que, tanto operadores como usuarios, cuenten con los instrumentos telemáticos necesarios (firma electrónica, etc). También se establece que los operadores no podrán rechazar las solicitudes de portabilidad de los abonados por razones derivadas del contrato suscrito entre el abonado y el operador donante.
Por último, esta previsto un procedimiento específico para que el cambio de encaminamiento de las llamadas se realice mediante la herramienta de la portabilidad de forma masiva, asegurando en todo momento la calidad de servicio a los usuarios.
La migración de operadores debe hacerse mediante un modelo centralizado
El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha aprobado una Circular que introduce mayor transparencia y fiabilidad en la tramitación de la portabilidad de los usuarios entre operadores de red móvil.
Publicado el 08 Jul 2008

Temas
Canales