Estas son algunas de las conclusiones del informe ‘Operadores de Telecomunicaciones: En el ojo de la tormenta’ en el que la consultora analiza cada año las perspectivas del sector de las telecomunicaciones en Europa. Para el período 2007-2012 se estima un crecimiento medio anual del 3, 8 en el sector.
El estudio, que se basa en los resultados obtenidos a partir de 71 entrevistas realizadas a operadores móviles, fijos, fabricantes de equipos y especialistas en medios e Internet de 12 países europeos, pronostica para los próximos años la implantación masiva de la banda ancha móvil como “principal palanca de crecimiento» en ingresos, compensando el declive de los ingresos en medios tradicionales (voz y datos SMS). El estudio estima que la banda ancha será un conductor de la integración fijo móvil y que habrá ofertas convergentes por lo que para un operador móvil tendrá que tener negocio fijo y viceversa.
Pese a la gran competencia del mercado móvil, “la telefonía fija no está muerta”, explicó el director internacional del estudio, Jean Luc Cyrot, durante la presentación de la séptima edición del estudio en Madrid.
El informe recoge que la concentración de las empresas de telecomunicaciones a nivel local puede incrementar un 18 por ciento el valor de los operadores de telefonía fija, mientras que el valor del sector puede subir un 6 por ciento. La fusión de operadores europeos continuará en el año 2008, especialmente en telefonía fija, y, según Arthur D. Little, el número medio de suministradores de acceso fijo y móvil podría caer en los próximos años de siete a cuatro.
www.adlittle.com
