Microsoft también se abre a los estudiantes

La iniciativa DreamSpark proporcionará a millones de estudiantes universitarios acceso a las últimas herramientas técnicas de la compañía de forma gratuita.

Publicado el 25 Feb 2008

Con el objetivo de ayudar a los jóvenes que cursan estudios superiores a aprovechar su potencial creativo y a desarrollar aptitudes relacionadas con la tecnología, Microsoft ha dado a conocer su proyecto DreamSpark, a través del cual los estudiantes pueden descargar, de manera totalmente gratuita, un amplio abanico de software de diseño y desarrollo de aplicaciones de Microsoft. A través de la web , 35 millones de universitarios ya pueden beneficiarse de las ventajas del programa, donde España ocupa una posición privilegiada, ya que ha sido uno de los nueve países elegidos para comenzar a desarrollar la iniciativa.

El software disponible incluye herramientas de desarrollo como Microsoft Visual Studio, con el que, además de poder programar sobre diversos entornos, también se podrán crear nuevos contenidos para juegos sobre consolas Xbox 360. Paralelamente, se incorporan herramientas de diseño para animación, recursos de imagen y fotografía a través de la suite Expression Studio. Finalmente, las soluciones SQL Server 2005 Developer Edition y Windows Server Standard Edition.
En nuestro país, la iniciativa cuenta con el apoyo de RedIRIS, la red académica y de investigación nacional gestionada por Red.es (entidad adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio) y financiada por el Ministerio de Educación y Ciencia. El acuerdo plantea que RedIRIS se ocupe de facilitar la interconexión fiable con los sistemas de las universidades para verificar la identidad del estudiante. Así, los interesados deberán acceder a DreamSpark a través de una identificación Windows Live ID y el sistema de Microsoft se conectará a los servicios de verificación de RedIRIS usando una tecnología conocida como federación de identidades y, una vez comprobada la identidad del estudiante, éste será conducido directamente a la Web de descargas del programa. Los universitarios españoles también pueden utilizar un segundo método de verificación, a través de la tarjeta ISIC (International Student Identity Card).

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

B
Lucía Bonilla

Artículos relacionados

Artículo 1 de 2