Vinzeo adopta HP Cloud Computing

El Grupo Vinzeo ha transformado recientemente sus sistemas de producción al modelo Cloud de HP. Damián Arroyo, director técnico de la división de Soluciones de Infraestructura en Vinzeo, explica por qué han elegido HP CloudSystem Matrix como la mejor opción para construir su cloud privada.

Publicado el 02 Sep 2011

41624_44

Para que nos hagamos una idea de la importancia de esta transformación, ¿puede explicarnos quién es el Grupo Vinzeo?
Somos la empresa de capital nacional líder del sector que cuenta con el respaldo de un gran accionista, la Corporación IBV, formada al 50% por Iberdrola y BBVA. Nuestro negocio abarca el mundo mayorista de Telecomunicaciones e Informática. En datos del año 2010, hemos obtenido más de 1.000 millones de euros de facturación, disponemos de una plantilla de más de 1.000 empleados y tenemos una capacidad para servir más de 15.000 pedidos diarios.

¿Por qué construir una cloud privada?¿Cuál era la situación de partida?
El Grupo Vinzeo dispone de una situación geográfica muy dispersa, con sedes en Portugal y en España (Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza), acentuada por las más de 300 tiendas, distribuidas por todo el territorio nacional. Esta dispersión provoca que se realicen multitud de conexiones simultáneas desde muy diversos sitios, y con también distintas líneas de comunicaciones. Ante esta situación, se necesitaba una estructura que permitiera la conexión a nuestros sistemas de producción casi desde cualquier sitio, y adaptar nuestras aplicaciones a formatos y estándares que nos proporcionen una flexibilidad de ese tipo. Se precisaba también contar con un sistema centralizado de almacenamiento compartido, altamente escalable y que se adaptara rápidamente al cambio. Cuando el Departamento Técnico de Infraestructura interna se planteó la solución, sabía que ésta indudablemente pasaba por la nube. Una cloud privada podía proporcionar todo esto, pero siempre contando con los debidos mecanismos de seguridad y flexibilidad adicionales, que nos permitieran desarrollar el entorno de los servicios TI de Vinzeo y cumplir con las exigencias de nivel de servicio requeridas.
  ¿Qué ventajas proporciona HP CloudSystem Matrix para elegirla como la mejor opción para la consecución de la Cloud Privada?
Tenemos que pensar que cada compañía se encuentra en una fase diferente del modelo de evolución de los servicios TI. Para llegar a un modelo cloud, hemos de pasar por diversas etapas, incluso dentro del propio modelo cloud en sí. Uno de los primeros pasos que podemos dar es pasar de un mundo físico y con sistemas dedicados a un mundo virtualizado. Este paso no es posible sin contar con la optimización y la adaptación de las aplicaciones, así como con una capa suficiente de seguridad. Debemos fijarnos en este punto qué plataforma puede proporcionarnos las capacidades que se van a requerir.   En nuestro caso, nos decantamos por HP CloudSystem Matrix porque es un entorno flexible y potente que se adapta a nuestras necesidades. Debemos tener muy claro a la hora de esta transformación que contaremos con una Plataforma hardware flexible, adaptable y con una gran capacidad de crecimiento, que nos permita evolucionar rápidamente, unos sistemas de comunicaciones y almacenamiento convergentes y que además cumplan con los mayores estándares.   La plataforma Blade y el sistema de Almacenamiento HP Enterprise Vitual Array cumplía con nuestros requisitos. Alojamos en ellos servicios críticos como nuestro Portal SharePoint, nuestras BBDD principales y el correo electrónico basado en Microsoft Exchange. El siguiente paso es la automatización: provisionar nuestros servicios y aplicaciones mediante plantillas, aplicaciones o portales web de forma automatizada, pero también segura. Esta parte sin duda requiere herramientas software y servicios de integración adicionales como Cloud Service Automation (CSA) for Matrix, donde prima la capacidad de gestión, monitorización y control que hagamos del Sistema completo. Contando por supuesto con las comunicaciones y protecciones debidas a la hora de pasar por la nube, ya sólo nos queda centrarnos en el servicio, que puede transformarse en un valor de negocio fundamental dentro de la compañía, desarrollando y evolucionando en su conjunto. Las soluciones y servicios de HP cubren todas las capas necesarias para la implantación del modelo cloud, y lo que es más importante: nos permite la suficiente flexibilidad y crecimiento para poder evolucionar muy rápido.

¿Hasta qué punto influyó en la decisión las distintas opciones de crecimiento de la solución CloudSystem Matrix hacia Cloud Hibridas?
Desde luego, en este tipo de implantaciones se necesita un modelo capaz de crecer, de flexibilizarse e incluso de reinventarse a sí mismo. La solución HP CloudSystem Enterprise nos proporciona este modelo, ya que su propuesta de cloud computing es global. Los servicios, el software y la infraestructura que intervienen en HP CloudSystem Matrix, como CSA for Matrix, tienen soporte para Cloud Híbridos y nos permiten aprovisionarnos e interactuar o dar servicio como Clouds Públicos.     ¿Qué proyectos relacionados con Cloud y Matrix van a desarrollarse en el futuro por parte de Vinzeo?
Se va a producir un gran desarrollo de estas tecnologías y servicios, en primer lugar, ya se está desarrollando un proyecto de tolerancia a desastres con sistemas HP Enterprise Virtual Array en el que estamos colaborando el Departamento de Infraestructura interna y el Departamento Técnico de la División de Soluciones de Infraestructura.

Una de las grandes inversiones que ha hecho Vinzeo es la creación de un nuevo y moderno Centro de Soluciones, situado en el mismo edificio de nuestras oficinas en Diversia (Alcobendas), que pretende ser la referencia en cuanto a los Sistemas HP ESSN ( Enterprise Servers, Storage and Networking Group ), Software IM y la automatización y monitorización de BTO. Nuestra confianza en la solución de HP es clara, máxime cuando para dicho centro vamos a adquirir un nuevo HP CloudSystem Matrix con tecnología Thin Provisioning optimizada para Cloud de 3Par, que sirva para Demostrar la plataforma, y que proporcionará servicios Cloud externos para nuestros Partners y sus clientes. Nuestra intención es implementar servicios Cloud “Terrenales”, contando la tecnología de automatización y monitorización de HP. Nos referimos a ellos como “terrenales”, porque son servicios muy concretos y funcionales. Inicialmente, bajo la denominación ViCloud®, vamos a proporcionar servicios Paas/IaaS (Plataforma/Infraestructura como Servicio) con aprovisionamiento automático de máquinas virtuales, servicios de FTP y servicios “a medida” de “Data Vaulting” (segundas copias de ficheros y copias de seguridad) gestionados.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4