Banif se dota de movilidad

Equipa a los directores de organización y sucursales con terminales QTek para el acceso a e-mail y determinadas consultas.

Publicado el 05 Ene 2007

Banif, filial especializada en banca privada del Grupo Santander, ha desarrollado un proyecto que permite que los empleados puedan acceder a los recursos corporativos de manera inalámbrica.

En una primera fase, la entidad tiene previsto dotar de terminales móviles a alrededor de 60 directores de organización y de sucursales. Actualmente, son ya 30 los directores que disponen del terminal móvil QTek, a través del cual «acceden tanto al correo electrónico como a una aplicación que les permite consultar posiciones y movimientos de las cuentas de sus clientes», explica Lorenzo Rapún, jefe de Proyectos de Tecnología de Banco Banif.

En una segunda fase, las funcionalidades podrían ampliarse al acceso a otro tipo de servicios que facilitarían no sólo consultas sino también la posibilidad de realizar operaciones a través del dispositivo inalámbrico. Además, como añade Lorenzo Rapún, se baraja la posibilidad de ampliar las consultas a otro tipo de operaciones, como las realizadas con tarjetas de crédito.

El proyecto se planteó en el último trimestre del pasado año y el desarrollo del mismo se realizó en los cuatro primeros meses de 2006. A partir de ahí, se ha procedido a su implantación de forma paulatina. También se está valorando la posibilidad de extender el proyecto a otro tipo de empleados de la entidad, como pudieran ser asesores o agentes comerciales.

Si en un primer momento a los directores se les dotó del terminal QTek S100 de HTC, inmediatamente se pasó al modelo QTek 9100, con el que se ha equipado a los usuarios mayoritariamente. Este terminal cuenta con sistema operativo Windows Mobile 5.0 y permite la gestión del e-mail sobre servidor Exchange.
Para acceder a los sistemas corporativos de la entidad desde entornos móviles, Banif se decantó por la instalación de la solución AnthaVPN de Worldnet21, que les permitía contar con acceso seguro a la red corporativa y a las aplicaciones internas. Basado en el estándar IPSec, la solución soporta múltiples algoritmos de cifrado, entre ellos ECC, un sistema criptográfico de curva elíptica que permite crear claves públicas en determinadas situaciones.

AnthaVPN se instala en el terminal móvil para comunicarse con el concentrador Cisco, previo a la zona privada en la que se sitúan los sistemas corporativos de la entidad bancaria y a los que acceden los usuarios.

El despliegue del proyecto ha sido realizado por el área de Tecnología de Banif, que también se ha encargado del desarrollo de la aplicación, realizada sobre .Net, que permite el acceso a las consultas de operaciones desde el dispositivo móvil.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados