El II Encuentro Anual Autelsi, que ha acogido a su vez el XV Congreso de la asociación, ha servido para analizar el papel del CIO español dentro de la empresa, con la sensación de que debe estar más cerca del negocio, pero también para constatar que cada vez más es un directivo con una visión innovadora a escala internacional.
Leandro Pérez Manzanera, presidente de Autelsi, analizaba en el marco del Congreso una situación del mercado “que es ahora de gran transparencia pero que se encuentra en una situación de extrema volatilidad”. Entiende que las organizaciones seguirán con políticas de reducción de costes, pero “tanto empresas como la Administración tienen que ser claras y estar comprometidas con la sociedad aportando valor competitivo”.
A su vez, entiende que “los valores tecnológicos no se han recuperado tras el desplome de 2000 y desde entonces ninguna empresa ha recuperado los niveles de cotización que tenía; eso indica que para los inversores no tiene el atractivo que tenía en su momento”.
Por otro lado, Leandro Pérez Manzanera cree que “la demanda de tecnología no se ajusta a las necesidades de negocio”. Y comenta que el CIO no es muy visible y no está en los Comités de Dirección, cuando hay que tener en cuenta que “la estrategia TI impacta en el negocio”.
Para este directivo, los CIOs piensan que las ideas innovadoras provienen de ellos mismos, “se ven como actores del cambio”; por eso, añade que “dentro de la estrategia tecnológica, en Autelsi pensamos que hay que hacer las cosas más sencillas, porque las que han triunfado lo son”. Y pone dos ejemplos, como son los casos de Google e iPod. Como reto, Pérez Manzanera señala que hay que “hacer las cosas sencillas para utilizarlas en el negocio”.
CETIC
El encuentro organizado por Autelsi ha servido para la puesta de largo de CETIC (Círculo de Ejecutivos de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones), un espacio destinado a los responsables de las TIC, creado dentro de Autelsi, “concebido para que los responsables tecnológicos tengan un lugar donde buscar información y relacionarse, y sirva como punto focal donde expresar opiniones con valor objetivo”, tal como lo define Ramón Cabezas, subdirector general de Sistemas y Telecomunicaciones de Endesa y presidente de la Comisión Agenda del CIO de Autelsi.
La Asociación parte de un órgano ‘Think Tank’ destinado a dar valor a través de la gestión del conocimiento de diferentes grupos de trabajo. Estos se encargarán de analizar el impacto de tecnologías o sectores concretos. Como objetivos concretos cubrirán la cooperación y servicios a los usuarios -compartir información sobre experiencias, oferta (determinando el mejor proveedor), benchmarking (precios, salarios, servicios)-, actuarán como foro de encuentro -generación de encuentros periódicos y centros de debate- y buscarán la generación de capital intelectual y creación de opinión -aquí se incluye la elaboración de estudios relevantes en el mundo de las Telecomunicaciones y Sistemas de Información-; “porque el conocimiento está dentro, no es preciso buscarlo fuera y el valor de CETIC es la experiencia y es de interés para los socios y para los CEOs”, remarca Cabezas.
Es así que el mensaje de Ramón Cabezas atiende a la percepción de que “aquí, en CETIC, hay mucho conocimiento y experiencia por parte de los CIOs; no hay más que observar algunos proyectos de sectores como banca, servicios o administración pública en España, que han sido pioneros y no se han hecho nunca antes a nivel mundial”.