INFORMES

El empleo global cae un 10 % en el primer trimestre, pero banca y tecnología lideran nuevas contrataciones



Dirección copiada

El sector tecnológico mantuvo un volumen significativo de publicaciones, especialmente en áreas ligadas a la innovación

Publicado el 27 may 2025



empleo

La contratación global se resiente, pero hay excepciones destacadas

El mercado laboral mundial experimentó un descenso interanual del 10 % en las ofertas de empleo publicadas durante el primer trimestre de 2025, marcado por los despidos y los procesos de reestructuración empresarial. Sin embargo, sectores como banca, pagos digitales y tecnología ofrecieron señales positivas, según revela el informe “Global Hiring Activity Trends & Signals – Q1 2025” elaborado por la consultora GlobalData.

El análisis, basado en su base de datos de inteligencia de empleo, destaca que las empresas con sede en EE. UU. lideraron el volumen de ofertas de trabajo, mientras que Francia, Japón y España mostraron mejor evolución que otros países europeos.

La banca y los pagos resisten con fuerza

Frente a la tendencia general, el sector bancario y de pagos experimentó un crecimiento en las ofertas laborales, impulsado por grandes entidades como JPMorgan Chase & Co, PNC Financial Services y Visa. Estas firmas aumentaron su actividad de contratación pese al entorno de incertidumbre económica.

La tecnología impulsa el empleo cualificado

El sector tecnológico mantuvo un volumen significativo de publicaciones, especialmente en áreas ligadas a la innovación. Los roles más demandados fueron ingenieros de IA/ML, arquitectos de soluciones de IA generativa y científicos de datos. Compañías como Amazon, Oracle y Capgemini lideraron esta tendencia.

“La demanda de perfiles en ChatGPT, Copilot y Gemini, así como en Vertex AI y agentes de IA, ha crecido notablemente”, explica Sherla Sriprada, analista de GlobalData.

Contratación local y productividad

GlobalData también destaca el crecimiento de la contratación de talento local en Norteamérica, a diferencia de la reducción del onshoring en regiones como Europa, Oriente Medio y África. Al mismo tiempo, las aplicaciones de productividad en oficina ganaron peso, generando demanda de jefes de proyecto, analistas de datos y asistentes administrativos.

Sriprada concluye: “Las organizaciones están redefiniendo sus estrategias de talento para capitalizar la innovación y responder a la necesidad de construir capacidades digitales propias”.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5