noticias

El mercado cripto crece un 10,3% en mayo impulsado por el Bitcoin



Dirección copiada

Bitcoin alcanzó un máximo de 112.000 dólares, mientras el conjunto de las finanzas descentralizadas (DeFi) sumaron un alza del 19%

Publicado el 16 jun 2025



Mercado cripto crece 10,3% en mayo, Bitcoin alcanza 112.000 dólares

El precio de Bitcoin superó los 112.000 dólares en mayo tras avances regulatorios en EE.UU. y Hong Kong. Las entradas netas en ETFs de Bitcoin al contado sumaron 5.200 millones de dólares, el dato más alto desde noviembre de 2024. En los dos últimos días del mes se registraron salidas de 962 millones de dólares, según Binance Research.

Las leyes sobre stablecoins en el Senado de EE.UU. y regulaciones locales generaron un entorno favorable para Bitcoin. Esto reforzó la dinámica de “winner takes all” en productos spot ETF, con BlackRock dominando los flujos y Grayscale acusando salidas por 320 millones. Analistas advierten sobre la dependencia de unos pocos emisores en la estabilidad del mercado de ETFs.

Las tensiones comerciales entre EE.UU, Reino Unido y la UE generaron volatilidad, pero no interrumpieron la subida de Bitcoin. El volumen de negociación se mantuvo en niveles elevados con picos antes de anuncios regulatorios.

DeFi impulsa la rotación de capital cripto

El sector de finanzas descentralizadas creció un 19%, muy por encima del 11,1% de Bitcoin. El valor total bloqueado en DeFi superó los 200.000 millones de dólares, según Binance Research. Esta expansión impulsó nuevos protocolos y rendimientos para inversores institucionales y minoristas.

La diversificación de estrategias en plataformas de staking contribuyó al flujo de fondos en DeFi. Los lanzamientos de productos con rendimientos atractivos generaron interés creciente. Este movimiento elevó la competitividad en el ecosistema criptográfico.

Este movimiento de capital subraya el interés por productos con métricas claras de rendimiento. Los inversores buscan alternativas a los activos tradicionales ante la volatilidad del mercado. Analistas señalan que la rotación busca activos con métricas cuantificables.

Adopción institucional y tokenización de activos reales

Las empresas cotizadas acumularon 809.100 BTC en sus tesorerías distribuidos en 116 compañías, un máximo que refleja el uso de cripto como activo de reserva. Cambios contables y claridad regulatoria en EE.UU. facilitaron la entrada de capital. La demanda de criptomonedas como reserva de valor crece en balances corporativos.

Esta tendencia alinea las tesorerías con la búsqueda de activos de baja correlación ante la inflación. Algunas firmas diversifican posiciones hacia ETH, SOL y XRP en busca de nuevos rendimientos. El impulso de activos alternativos redefine las estrategias de inversión institucional.

El mercado de activos reales tokenizados creció un 260% hasta los 23.000 millones de dólares en lo que va de año. El 58% corresponde a crédito privado y el 34% a deuda pública de EE. UU. La tokenización acelera la integración de mercados tradicionales con plataformas blockchain.

La evolución de marcos regulatorios apunta a mayor participación institucional en este segmento. Expertos prevén que la inclusión de activos reales en protocolos DeFi impulse la liquidez. Este avance puede atraer nuevos inversores a mercados digitales.

El comportamiento registrado en mayo marca un punto de inflexión para el mercado cripto y fija un escenario de mayor participación institucional. La reciente subida del 10,3% en mayo sienta las bases para un seguimiento más activo de indicadores de desempeño. El próximo informe mensual podrá confirmar si estas tendencias se mantienen. La atención estará en reguladores y grandes inversores, cuyo papel aún define el rumbo del mercado.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5