Enterasys España emprende el camino hacia nuevos mercados

La externalización de servicios, la virtualización, las redes multiservicio y la seguridad gestionada son los nuevos líneas de negocio a los que se encamina Enterasys España, encabezada por Carlos Fernández Catalán, nuevo director general de la compañía.

Publicado el 12 Sep 2007

Con el objetivo de impulsar su crecimiento, Enterasys España ha puesto de manifiesto su intención de abordar nuevos mercados. Para ello, el primer paso que ha dado la firma ha sido el nombramiento de Carlos Fernández Catalán como su nuevo director general en España. Fernández, que se incorporó a Enterasys en 2005 como director de Grandes Cuentas, explica que las próximas acciones de la compañía se dirigirán a “implantar un modelo de gestión con la intención de incrementar y potenciar las líneas estratégicas para impulsar la presencia que Enterasys tiene en España y crecer más de lo que crecemos a diario”. De esta manera, cuatro serán las principales líneas estratégicas a través de las cuales se pretende conseguir esos objetivos: la externalización de servicios, la virtualización en los data center, las redes multiservicio y la seguridad gestionada.

En este contexto, Enterasys se focalizará en tres líneas de trabajo. La primera de ellas será “crecer en la apuesta por los grandes clientes que son quienes demandan servicios de externalización de red y seguridad” explica Fernández. La segunda línea se dirigirá a “potenciar la colaboración de los integradores de servicios e ingeniería para que sus ofertas de cara al cliente final sean fuertes en estos aspectos”; se trata de crear un nuevo modelo de canal potenciando la colaboración comercial y tecnológica.

Y, desde el punto de vista orgánico, la compañía potenciará su presencia en el arco mediterráneo (Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares) con nuevas inversiones. Asimismo, se reforzará la presencia en sanidad, transportes, administración pública y educación.

Por otro lado, la compañía ha dado a conocer los resultados correspondientes al primer semestre de 2007, en el que España ha aumentado un 29 por ciento en su cifra de negocio, superando así la media europea, la cual ha alcanzado el 16 por ciento.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4