Según el informe anual Technology 100 2019 de Brand Finance, Amazon vuelve a ser la empresa más valiosa. con un valor de marca de 161.806 millones de euros. Mientras que la española Amadeus, es la única compñía nacional que se cuela entre las 100 marcas tecnológicas que obtienen mejor puntuación. Amadeus ha mejorado un 25% su valor de marca respecto a 2018 y sube tres posiciones hasta el puesto número 86. En cuanto a Fortaleza de Marca, sube un ligero 2% manteniendo su calificación AA-. También, con un valor de marca de 4.266 millones de euros, NTT DATA, el gigante tecnológico japonés dueño de la española Everis, entra por primera vez en el ranking colocándose directamente en el puesto 74 de la tabla.
Amazon, titán de titanes
Amazon fortalece y mantiene su posición como la marca de tecnología más valiosa del mundo, según el último informe de Brand Finance, Tech 100 2019. El valor de la marca aumenta un 25% a un récord de 162 millones de euros, 39 millones más que el segundo lugar de Apple (123 millones).
Teresa de Lemus, Managing Director de Brand Finance España, comentó: “Amazon no deja títere sin cabeza y se extiende implacable a nuevos sectores. A nivel tecnológico aún no hay rival que le impida conservar el título de la marca de tecnología más valiosa del mundo. Pero no debemos perder de vista el importante avance de las marcas chinas en el sector. “En España hay proyectos tecnológicos que, aunque aún no aparecen en el ranking, son ya reconocidos internacionalmente como es el caso de Indra en los sectores de transporte o defensa, Gamesa en energía eólica, BQ, tercera marca de smartphones más vendida en España y referente en impresión 3D fuera de nuestras fronteras o Hertra Security con la última tecnología para el reconocimiento facial”.

Las marcas chinas sacan músculo en el sector tecnológico
El nuevo participante, Taobao (valor de marca de 40.152 millones de euros) es el más valioso, al entrar en el top 10 por primera vez. El sitio web chino de compras online tiene su sede en Hangzhou y es propiedad de Alibaba. Con 43.664 millones, la china WeChat es una estrella en ascenso, ya que ha elevado el valor de su marca en un 126% respecto al año anterior. WeChat es la joya de la corona del gigante de la tecnología china Tencent con un valor de marca de 42.798 millones.
Otra marca tecnológica que cuenta con la confianza de sus clientes nacionales y que ha aprovechado al máximo el inmenso crecimiento de la demanda de contenido de transmisión en el país es iQiyi. No es solo la marca de más rápido crecimiento en China, sino en el mundo este año y posee un valor de 3.702 millones de euros. La plataforma de video online propiedad de Baidu es la respuesta de China a Netflix y alberga a más de 500 millones de usuarios activos mensuales.
Twitter e Instagram están ganando terreno, mientras que Facebook pierde fuerza
Crecen las marcas de servicios de TI
No debemos ignorar los notables resultados en los rankings tecnológicos registrados por las marcas de Servicios de TI TCS, Accenture, Capgemini, Wipro e IBM, quienes han visto un crecimiento en el valor de la marca desde el año pasado. Con un valor de 22.640 millones, Accenture ha crecido rápidamente (+56,5% desde el año pasado) y escala tres posiciones hasta el puesto 15 del ranking 2019.
Apple, Google y Microsoft defienden el segundo, tercer y cuarto, respectivamente
El mayor conglomerado de servicios de TI de la India, Tata Consultancy Services (TCS), que crece un 23% en valor de marca hasta los 11.035 millones, se ve reforzado por un enfoque disciplinado en la creciente demanda de servicios digitales del mercado. También Wipro (+25% y 3.446 millones) es digno de elogio por su importante inversión en desarrollos de transformación digital.
Aumentan los 'likes' a las marcas digitales
Netflix está creciendo. Con un valor de marca que se incrementó en un increíble 105% en el último año hasta los 18.222 millones de euros. YouTube (con un aumento del 46% en el valor de marca y 32.590 millones), es otra de las marcas de medios digitales de rápido crecimiento. De manera similar, Twitter (que aumenta su valor de marca un 66% hasta los 2.739 millones) sube a casi 100 puestos para convertirse en la 258ª marca más valiosa de Estados Unidos.
Otra exitosa plataforma de redes sociales, Instagram es el nuevo participante más valioso para el ranking este año, al reclamar el puesto 47 con un valor de marca de 14.413 millones. En contraste, perdiendo la confianza de su base de clientes principal, Snapchat se desploma 48 puestos y abandona el ranking y por poco también el ranking Brand Finance US 500 de este año. Por su parte, aunque subió del sexto al quinto lugar, el sitio de redes sociales Facebook (valor de marca de 71.645 millones) ha registrado una caída en su fortaleza de marca: su calificación AAA + del año pasado se redujo a AAA en 2019 (BSI 82.9 sobre 100).