Microsoft se une a la Asociación de Amigos de la Real Academia de Gastronomía

Microsoft colaborará en las acciones de la Academia en aras de la investigación, promoción, difusión y protección de la cultura gastronómica y al desarrollo de la Marca España.

Publicado el 29 Jun 2015

Rafael Ansón y María Garaña (convenio AARAG y Microsoft)

La Asociación de Amigos de la Real Academia de Gastronomía y Microsoft han firmado un acuerdo de colaboración, por el que la compañía tecnológica colaborará en las acciones que esta entidad sin ánimo de lucro lleva a cabo en torno a la investigación, promoción, difusión y protección de la cocina y gastronomía española y al desarrollo de la Marca España.

El convenio, rubricado por Rafael Ansón Oliart, presidente de la Real Academia de Gastronomía Española y presidente de Honor de la Asociación de Amigos, y la presidenta de Microsoft, María Garaña, también implica el estudio de posibles colaboraciones en acciones para la mejora de los hábitos alimenticios de la población y la promoción de la educación y de la cultura gastronómica en nuestro país.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Europa se enfrenta a una epidemia de obesidad. El organismo prevé que casi dos de cada tres europeos sufrirá de sobrepeso en 2030. La obesidad es un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, problemas de artritis y algunos cánceres como el de mama y colon.

La infancia es la etapa en la que se establecen los hábitos alimentarios y que determinan el estado nutricional y de salud de los ciudadanos. Así, el acuerdo firmado prevé el estudio de iniciativas para impulsar, junto a otras entidades, centros educativos y empresas privadas, proyectos dirigidos a fomentar la cultura gastronómica nutricional en el ámbito escolary educacional en general.

¿Qué te ha parecido este artículo?

La tua opinione è importante per noi!

C
Redacción Computing

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5