Espera cerrar el año 2022 habiendo alcanzado los 1.000 millones de euros y seguir creciendo hasta lograr los 1.500 en 2024.
Por
Redacción Computing
Devoteam ha definido una nueva estrategia a nivel internacional que tiene como objetivo el crecimiento de la compañía. Tal es así que apuesta por alcanzar los 1.500 millones de euros en 2024.Para ello, la compañía francesa con sede central en Madrid y oficinas en Barcelona, Zaragoza, Bilbao y Granada continuará con la asociación estratégica con los principales actores de la nube (AWS, Google Cloud, Microsoft, Salesforce y ServiceNow), para reforzar sus inversiones en el marco del nuevo plan estratégico, con el fin de alcanzar 1.000 millones de ingresos en 2022 (frente a los 900 millones de 2021) y 1.500 millones en 2024.Devoteam se centra en las 5 plataformas digitales más innovadoras: "Tienen una ventaja considerable gracias a las inversiones en I+D y a la innovación continua para ofrecer una amplia gama de servicios y aplicaciones. Nosotros aprovechamos esta ventaja y la aportamos a nuestros clientes creando valor añadido y adaptándolo a sus retos empresariales para ayudarles a ser o seguir siendo líderes en sus mercados", afirma Godefroy de Bentzmann, CEO y cofundador de Devoteam.Además de la nube, el plan estratégico 2024 llamado Infinite se centra en tecnologías y servicios de alto valor: ciberseguridad, inteligencia artificial, datos, hiper-automatización y sostenibilidad.Los empleados, los mejores expertos del mercadoDevoteam apuesta por una estrategia de crecimiento, tanto interno como externo, y pretende alcanzar los 10.000 empleados a finales de 2022 (frente a los 8.500 actuales).Devoteam invierte mucho en el desarrollo de sus empleados. El objetivo de la empresa es intensificar las certificaciones para convertir a sus empleados en los mayores expertos del mercado. "Invertimos en la calidad que ofrecemos a nuestros clientes y nuestros empleados desempeñan un papel esencial. Por eso contratamos a los mejores talentos y les proporcionamos trayectorias profesionales a través de la formación continua y las certificaciones. Hemos sido nombrados Socio del Año por cada uno de nuestros 5 socios estratégicos. Es un merecido reconocimiento a nuestros 8.500 empleados", añade Stanislas de Bentzmann, director general y cofundador de Devoteam.En términos de crecimiento externo, Devoteam favorece las adquisiciones selectivas: realizó 5 adquisiciones en 2021, entre las que se encontraban Ysance, un especialista en datos, Nubalia, centrada en Google, Integrity, un importante actor de ciberseguridad, y 3 actores puros de Microsoft: Cloudeon, Alfun (actores de MSP) y Necsia. Están previstas más adquisiciones para 2022Una salida a bolsa con el objetivo de asegurar la independencia estratégica de Devoteam y el control por parte de sus fundadores.Cotizada en bolsa desde 1999, Devoteam ha vivido una montaña rusa desde sus inicios, desde su máximo histórico de 296 euros en el año 2000, 6 meses después de su salida a bolsa, el valor de la acción se desplomó hasta los 3 euros en 2001 con la crisis bursátil y tecnológica, 2 años después de su cotización.En 2020 los hermanos Bentzmann decidieron retomar el control de su empresa para proceder a rápidas transformaciones e importantes inversiones. Lanzaron una oferta pública de adquisición con la ayuda de su socio financiero KKR y que terminó con la exclusión de la cotización el 31 de diciembre de 2021, lo que permitió a los dos cofundadores retomar las riendas."Estamos muy orgullosos de lo lejos que hemos llegado y del valor que la empresa ha desarrollado para sus clientes, a través de sus asociaciones y del talento de la empresa. Hemos decidido poner en marcha una estrategia más ambiciosa para la que se necesitaba más libertad. Esta estrategia está respaldada por un importante plan de inversiones", explica Stanislas de Bentzmann, director general y cofundador de Devoteam.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios con fines analíticos, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación y para incorporar funcionalidades de redes sociales. Puedes obtener más información sobre cookies en nuestra Política de Cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas pulsando el botón “Configurar”.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Usualmente están configuradas para responder a acciones hechas por usted para recibir servicios, tales como ajustar sus preferencias de privacidad, iniciar sesión en el sitio, o llenar formularios. Usted puede configurar su navegador para bloquear o alertar la presencia de estas cookies, pero algunas partes del sitio web no funcionarán. Estas cookies no guardan ninguna información personal identificable.
Cookies técnicas
✓ Permitir
✗ Denegar
Las cookies estadísticas nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio.
Estas cookies permiten que el sitio ofrezca una mejor funcionalidad y personalización. Pueden ser establecidas por nosotros o por terceras partes cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permites estas cookies algunos de nuestros servicios no funcionarán correctamente.
Estas cookies pueden ser añadidas a nuestro sitio por nuestros socios de publicidad/medios sociales. No almacenan directamente información personal, sino que se basan en la identificación única de tu navegador y dispositivo de Internet para ofrecerle compartir contenido en los medios sociales o para mostrarte contenido o anuncios relevantes en nuestro sitio web u otras plataformas.