noticias

Fujitsu diseñará el superordenador de próxima generación FugakuNEXT



Dirección copiada

El objetivo es acelerar la innovación científica y tecnológica con tecnología de CPU fabricada en Japón

Actualizado el 26 jun 2025



Fujitsu

Fujitsu Limited ha obtenido un contrato del instituto japonés de investigación y desarrollo RIKEN para diseñar un superordenador de última generación. El contrato para el superordenador, denominado provisionalmente FugakuNEXT, abarca el sistema global, los nodos de computación y los componentes de la CPU, y la fase de diseño básico está prevista que se prolongue hasta el 27 de febrero de 2026.

Según un informe del Comité Directivo de HPCI, creado por el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (MEXT) de Japón, está aumentando la importancia de la inteligencia artificial para la ciencia, es decir, las iniciativas que combinan la IA con la tecnología de simulación, los datos en tiempo real y los experimentos automatizados. Japón necesita una plataforma nueva y flexible que responda a estas demandas en constante evolución, le permita mantener su liderazgo en ciencia, tecnología e innovación y facilite un mayor avance social e industrial.

Fujitsu apuesta por un diseño avanzado de CPU

FugakuNEXT incorporará tecnologías avanzadas de la CPU de uso general FUJITSU-MONAKA, actualmente en desarrollo, y permitirá una integración con GPU y otros aceleradores.

FUJITSU-MONAKA, basado en tecnología de dos nanómetros, emplea tecnologías de Fujitsu, como una microarquitectura optimizada para el empaquetado 3D avanzado y el funcionamiento de circuitos de voltaje ultrabajo. Su objetivo es ofrecer un alto rendimiento y eficiencia energética en diversas aplicaciones informáticas de próxima generación, desde la informática periférica hasta los centros de datos, al tiempo que garantiza la seguridad y la facilidad de uso.

La CPU sucesora de FUJITSU-MONAKA, denominada provisionalmente FUJITSU-MONAKA-X, destinada a FugakuNEXT, heredará y acelerará los activos de aplicaciones existentes de Fugaku e incorporará capacidades de aceleración del procesamiento de IA de última generación. Esta CPU está destinada a una amplia aplicación en sectores que dan soporte a la sociedad y la industria, más allá de su papel en FugakuNEXT.

Vivek Mahajan, director ejecutivo corporativo, vicepresidente corporativo y director de tecnología, responsable de la plataforma de sistemas de Fujitsu, confiesa que en la compañía están «muy ilusionados por formar parte del proyecto FugakuNEXT, que está llamado a revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón. Fujitsu está decidida a crear un sistema capaz de satisfacer dinámicamente las necesidades de los clientes, aprovechando nuestra inestimable experiencia con Fugaku y las tecnologías punteras de FUJITSU-MONAKA y FUJITSU-MONAKA-X».

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5