NOTICIAS

Blip propone la vía más directa al cliente a través de la IA conversacional



Dirección copiada

La firma desembarca en España tras la adquisición de GUS en 2023

Publicado el 22 may 2024

Rufino Contreras

Redactor Jefe



blip

Auge de la IA conversacional

La IA conversacional se ha convertido en uno de los principales medios de interacción entre los clientes y las empresas, y es ahí donde se sitúa Blip, como intermediario tecnológico para convertirse en un capacitador en este negocio. Así lo explica Jaime Navarro, director ejecutivo en LATAM y EMEA: “Blip está transformando la manera en que las marcas se comunican con los consumidores a través de la inteligencia artificial (IA) conversacional. La empresa apuesta por una comunicación fluida y eficiente mediante aplicaciones de mensajería instantánea, marcando un hito en la interacción digital”.

¿Qué es Blip?

Blip nace como respuesta a los cambios en el comportamiento del consumidor digital. El 84% del tiempo que los usuarios pasan frente a una pantalla lo hacen en una aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, Messenger, Instagram o Telegram. Blip se enfoca más en WhatsApp, por ser la más popular; en España el 94% de los usuarios de móviles lo utilizan. Además, el 90% de los usuarios utilizan canales de mensajería y el 88% prefiere ser contactado a través de estos medios.” Blip trabaja con cualquier canal de mensajería instantánea que permita operar de manera automatizada el contacto con los usuarios”, puntualiza Navarro.

Blip está transformando la manera en que las marcas se comunican con los consumidores a través de la inteligencia artificial (IA) conversacional. Apostamos por una comunicación fluida y eficiente

JAIME NAVARRO, BLIP

Cómo funciona Blip

Blip ayuda a las empresas a conectar con sus clientes a través de aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, con tecnología OpenAI inserta en la nube de MIcrosoft, Azure. Estas aplicaciones se han convertido en sistemas operativos completos donde las empresas pueden realizar diversas acciones: convertir nuevos leads, atender solicitudes de atención al cliente, procesar compras mediante métodos de pago integrados, y gestionar consultas de postventa.

La tecnología de Blip permite orquestar todos los sistemas internos de una empresa mediante API, alimentando la inteligencia artificial y facilitando cualquier consulta. Esto convierte un chatbot estándar en una potente aplicación conversacional impulsada por lo último en IA.

Expansión internacional de Blip

Blip desembarcó en España en diciembre de 2023 tras la adquisición de GUS, un competidor indirecto con presencia en México y España. Esta compra marcó el inicio de la internacionalización de Blip, convirtiendo a España en su puerta de entrada a Europa. Gus operaba en España y ocasionalmente en Portugal, llegando a facturar cinco millones de euros y contaba con un equipo de 70 personas y 150 clientes. A nivel global, la firma factura 150 millones de dólares con 1.700 profesionales y más de 4.000 clientes. Tiene presencia en más de 25 países y sus principales mercados son Brasil e India. Planea salir a bolsa en el Nasdaq de Estados Unidos para el tercer o cuarto trimestre de 2025, consolidando su posición en el mercado global.

Jaime Navarro adelanta que las expectativas para este año es alcanzar los 100 profesionales en España, “el objetivo es centralizar todo en Madrid y tener equipos de trabajo de Insights y ventas en los diferentes mercados que vayamos entrando: Italia, Francia, Alemania…”.

Futuro de Blip

La propuesta de Blip parece tener visos de crecimiento a tenor de las propias circunstancias del mercado. Y así lo resume Navarro: “Para aprovechar esta era conversacional, las empresas deben desarrollar estrategias de comunicación adaptadas, capacitar a su personal en interacciones efectivas, utilizar herramientas adecuadas y medir constantemente el rendimiento para ajustar y mejorar sus estrategias. Esto no solo mejorará la satisfacción del cliente y aumentará las ventas, sino que también fortalecerá las relaciones con los clientes”.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 4