Índice de temas
Experiencia del cliente financiero
El sector financiero atraviesa una transformación profunda, en la que la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un elemento estratégico para mejorar la experiencia del cliente. Así lo recoge el informe elaborado por Foundever, firma centrada en soluciones de experiencia de cliente, sobre el poder transformador de la IA en el sector financiero.
“El informe confirma que la IA ya no es una opción ni una promesa a futuro. Es una palanca estratégica que permite a bancos, aseguradoras y fintechs mejorar radicalmente la retención y la experiencia del cliente”, afirma Guillaume Laporte, Chief AI Officer de Foundever. “Las entidades que sepan combinar el potencial de esta tecnología con la empatía y el conocimiento humano estarán en una posición de ventaja real en el mercado actual”, añade.
La IA es una palanca estratégica que permite a bancos, aseguradoras y fintechs mejorar radicalmente la retención y la experiencia del cliente
GUILLAUME LAPORTE, FOUNDEVER
Beneficios de la IA en la atención al cliente financiero
El estudio de Foundever detalla los principales beneficios de la IA en la atención al cliente financiero:
Personalización
Los asistentes virtuales, impulsados por IA, aprenden de los patrones de comportamiento de los clientes y ofrecen respuestas más precisas y relevantes, elevando así el nivel de satisfacción.
Automatización
La tecnología permite gestionar tareas repetitivas —como la verificación de cuentas, la generación de informes o la respuesta a preguntas frecuentes— y libera tiempo de los agentes para que atiendan casos más complejos. “La automatización no sustituye al factor humano; lo potencia, porque permite centrarse en lo que realmente aporta valor”, subraya Laporte.
Protección de datos
El informe señala que la IA facilita la implementación de protocolos robustos de seguridad y encriptación, en línea con normativas como el GDPR o el SOC II.
Adaptación regulatoria
La IA ayuda a las entidades financieras a ajustarse rápidamente a nuevas normativas, un requisito indispensable en un entorno de constantes cambios.
Reducción de costes
La automatización de procesos y la reducción de errores contribuyen a un ahorro significativo y a una mayor eficiencia operativa.
Foundever hace hincapié en que la tecnología, por sí sola, no es suficiente. “La clave del éxito reside en la combinación de la IA con la empatía y la experiencia humana. La atención al cliente sigue siendo un diferenciador fundamental, y la IA debe ser una herramienta que permita a los agentes ofrecer un servicio aún mejor”, concluye Laporte.