NOTICIAS

BBVA impulsa la IA tras firmar un acuerdo con OpenAI



Dirección copiada

El objetivo es desplegar esta herramienta entre sus empleados

Publicado el 22 may 2024



BBVA
BBVA integra OpenAI

BBVA da un paso decidido en el uso de la IA generativa en sus principales mercados tras el acuerdo con OpenAI, el creador de ChatGPT, para desplegar esta herramienta entre sus empleados.

Por otro lado, ha priorizado alrededor de 100 proyectos, que se desarrollarán con distintas herramientas de esta nueva tecnología.

El objetivo es explorar la IA generativa para acelerar procesos y fomentar la innovación gracias a las nuevas capacidades para la creación de texto, imágenes o tratar información, entre sus múltiples funcionalidades.

Con este acuerdo, BBVA es el primer banco europeo en contar con una alianza con OpenAI, que colaborará con el banco para compartir conocimiento y asegurar que el uso de la herramienta aporta todo su potencial a la entidad.

BBVA ya ha comenzado a desplegar 3.000 licencias de ChatGPT Enterprise entre los empleados del Grupo.

Por su parte, OpenAI se compromete a dar formación y acceso a las últimas actualizaciones de sus grandes modelos de lenguaje o LLMs (siglas en inglés de ‘Large Language Models’), tecnología sobre la que está construido ChatGPT.

Inteligencia artificial
IA generativa.

BBVA cuenta con centros de desarrollo específicos de analítica avanzada e inteligencia artificial, hoy conocidas como ‘AI Factories’ (Factorías de Inteligencia Artificial) en España, México y Turquía.

A estos equipos hay que añadir los analistas y especialistas en datos, con los que se suman más de 5.000 empleados, 1.000 de ellos científicos de datos.

El acuerdo con OpenAI es parte de la apuesta de BBVA por la IA generativa como un elemento esencial para diferenciar la propuesta de valor que ofrece a sus clientes, según apunta la compañía.

“En BBVA, queremos seguir impulsando nuestro papel como pioneros en la innovación de los servicios financieros y, por eso, estamos apostando de manera decidida por explorar el potencial de la IA generativa”, asegura Ricardo Martín Manjón, responsable Global de Data de BBVA.

OpenAI transformará BBVA

El despliegue de las licencias ya ha arrancado en los servicios centrales de España, y después continuará en los principales países donde opera el Grupo.

La puesta en marcha de una cuenta irá acompañada de una formación obligatoria. El objetivo es que en todas las áreas tengan acceso a ChatGPT.

Con la IA generativa lo que buscamos es aumentar las capacidades de los empleados, nunca sustituirlas

“Estamos planteando esta primera incursión en el uso de ChatGPT Enterprise como un análisis para validar en qué medida estas herramientas pueden realmente impulsar nuestra productividad, transformando la forma con la que trabajamos en el banco”, opina Elena Alfaro, nueva responsable de la Adopción de IA en BBVA.

“Lo que buscamos es aumentar las capacidades de los empleados, nunca sustituirlas”, subraya.

BBVA continúa evaluando otras herramientas que puedan resultar adecuadas para los más de 100 casos de uso que se van a poner en marcha a lo largo de 2024.

Artículos relacionados

Artículo 1 de 5