Índice de temas
Teldat cumple 40 años
Una auténtica veterana tecnológica, con raíces en el siglo XX, Teldat, ha celebrado su 40 aniversario consolidándose como un referente en innovación, ciberseguridad y conectividad avanzada con sello ‘Made in Spain”. En un acto institucional celebrado en su sede de Madrid junto a clientes, partners y autoridades, la compañía ha reivindicado su modelo de crecimiento independiente, sin fondos de capital riesgo, y su apuesta por la soberanía tecnológica europea.
El evento ha contado con la participación de Antonio García Marcos, presidente de Teldat; Antonio García Romero, CEO de la compañía; Miguel López-Valverde Argüeso, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, y Jesús Moreno García, alcalde de Tres Cantos.
“A lo largo de toda su historia, Teldat ha sido mucho más que una empresa: ha sido una familia unida frente a cada reto, un socio tecnológico flexible, y un pionero en integrar la IA, el Edge o soluciones avanzadas de ciberseguridad”, destacó García Romero. “Nuestro modelo se basa en la reinversión constante y la independencia: seguimos siendo los mismos socios fundadores, sin ningún fondo de capital riesgo. Nada, cero. Estamos totalmente limpios”, añadió, subrayando un modelo empresarial poco habitual en el sector.

Nuestro modelo se basa en la reinversión constante y la independencia: seguimos siendo los mismos socios fundadores, sin ningún fondo de capital riesgo
ANTONIO GARCÍA ROMERO, TELDAT
Cifras récord y sin capital riesgo
En 2024, Teldat alcanzó una facturación histórica de 50 millones de euros, con un crecimiento del 25 %, y ya se han fijado como objetivo alcanzar los 60 millones en 2025. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por el área de ciberseguridad, donde la compañía destaca como la única empresa española y europea incluida en el radar de GigaOm en la categoría de Enterprise Firewall, con calificaciones destacadas como Challenger, Fast Mover y una puntuación máxima para su plataforma Be.Safe.
Ciberseguridad con tecnología propia
“Teldat es la única compañía europea en ese radar especializado. La mayoría de actores en este campo son estadounidenses o asiáticos, y muchos están supeditados a normativas como la Patriot Act o su equivalente china. Teldat, en cambio, no dispone de puertas traseras ni depende de terceros gobiernos”, explicaron desde la empresa, defendiendo su papel como garante de la soberanía digital.
Entre sus logros más recientes se encuentra el mayor despliegue europeo de soluciones SD-WAN y XDR en Andalucía, así como la homologación de sus tecnologías 5G por parte de operadores como Orange, Vodafone y Telefónica. En ciberseguridad, Teldat ha desarrollado tecnologías avanzadas como Zero Trust SD-WAN, ZTNA, network slicing y sistemas de ciberseguridad postcuántica, posicionándose como líder internacional.
Apuesta por el talento local
Miguel López-Valverde Argüeso, consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, subrayó durante el acto: “Teldat es el mejor ejemplo de lo que puede surgir de una región que da libertad a sus empresas. Este liderazgo no es casual, es fruto de una cultura empresarial centrada en la calidad y en el talento local”.
En un momento marcado por la volatilidad geopolítica, las amenazas digitales y la necesidad de reducir la dependencia tecnológica exterior, Teldat reivindica su compromiso con la innovación, el talento español y la tecnología hecha en casa. La compañía continúa expandiéndose dentro y fuera de España, apostando por un modelo industrial propio y demostrando que desde aquí también se puede liderar la revolución digital.