noticias

Zenit Live 2025: Zscaler conjuga Zero Trust e inteligencia artificial para la nueva era de la seguridad



Dirección copiada

Zscaler ha dado el pistoletazo de salida a su evento europeo más importante, el Zenith Live 2025, que este año se celebra en Praga, y donde la compañía está presentando su visión de futuro de la ciberseguridad, las tecnologías Zero Trust y la inteligencia artificial

Publicado el 17 jun 2025



Zscaler
ay Chaudhry, CEO, Presidente y Fundador de Zscaler; en Zenit Live 2025, Praga.

Zscaler ha dado el pistoletazo de salida a su evento europeo más importante, el Zenith Live 2025, que este año se celebra en Praga, y donde la compañía está presentando su visión de futuro de la ciberseguridad, enfatizando la evolución continua de las tecnologías Zero Trust y la inteligencia artificial. Jay Chaudhry, CEO, Presidente y Fundador de Zscaler, ha señalado la importancia de estas innovaciones para la agilidad y competitividad de las empresas en la actual era de la IA.

Chaudhry ha destacado en la inauguración del encuentro la naturaleza global de Zscaler, con aproximadamente el 50% de su negocio fuera de Estados Unidos, siendo Europa, Oriente Medio y África (EMEA) una parte muy significativa. «Desde su concepción en 2007, Zscaler diseñó su arquitectura teniendo en cuenta la privacidad de los datos, asegurando que los registros (logs) pudieran permanecer en la Unión Europea y que no se almacenara contenido en caché, lo que facilitó el cumplimiento de regulaciones como GDPR y DORA«.

Zscaler diseñó su arquitectura teniendo en cuenta la privacidad de los datos, asegurando que los registros (logs) pudieran permanecer en la Unión Europea y que no se almacenara contenido en caché, lo que facilitó el cumplimiento de regulaciones como GDPR y DORA

El CEO de Zscaler ha descrito las transiciones tecnológicas como «mega olas que ocurren cada una o dos décadas, transformando la forma en que se hacen negocios, desde el auge de Internet en la década de los 90 hasta la adopción masiva de la nube en los 2.000’s y ahora la evolución de la IA». En este escenario cambiante, Chaudhry concibió Zscaler como un «mega cambio» para las redes y la seguridad, comparando su enfoque con la «construcción de autopistas en lugar de carreteras privadas corporativas, y abogando por un modelo donde la seguridad no se basa en firewalls, sino en un intercambio que permite que cualquier entidad se comunique de forma segura con otra».

Los pilares de Zscaler: Seguridad, simplificación y transformación

Desde los inicios de la compañía, Zscaler ha apoyado su actividad en los principios de reducción del riesgo para el negocio, -«la ciberseguridad se ha convertido en la prioridad número uno para los CEO, con el 69% identificándola como el principal riesgo empresarial«-; simplificación de las operaciones de TI y seguridad, eliminando costes y complejidades innecesarias, «similar a la transición de un coche de combustión interna a un coche eléctrico»; y transformación del negocio, impulsando la agilidad empresarial, permitiendo a los clientes «abrir almacenes en horas en lugar de meses o sucursales bancarias en un solo día».

La revolución de la IA y la seguridad avanzada

Chaudhry ha calificado la disrupción de la IA como la «revolución del conocimiento, que automatiza cada vez más las tareas de los trabajadores». Zscaler ya ha utilizado IA predictiva para detectar ataques de día cero durante años, y ahora se centra en la IA generativa y la IA agéntica, que «permiten la creación autónoma de contenido y acciones para lograr objetivos específicos, usando razonamiento y memoria». A pesar de los beneficios, Chaudhry advirtió sobre los riesgos de los agentes de IA comprometidos o secuestrados, enfatizando que «la seguridad de la IA no es una opción, sino una necesidad».

En este contexto, Zscaler ha ampliado su enfoque de «Zero Trust en todas partes, no solo para usuarios y aplicaciones, sino también para cargas de trabajo, dispositivos IoT y agentes de IA, así como para los datos dentro de modelos LLM (Large Language Models) y aplicaciones de IA». La compañía ha introducido innovaciones como el LLM Proxy y las puertas de enlace MCP para asegurar las interacciones con aplicaciones de IA, permitiendo la inspección de prompts y respuestas para prevenir inyecciones, fugas de datos confidenciales y la difusión de información competitiva.

Inversiones y adquisiciones estratégicas

Zscaler ha enfocado su inversión en tres áreas clave en los últimos años: servicio siempre activo, innovaciones y satisfacción del cliente. Para asegurar un servicio siempre activo, la compañía utiliza IA generativa para el mantenimiento predictivo y preventivo y amplía sus servicios de continuidad de negocio y recuperación ante desastres.

Zscaler no se convertirá en una empresa de MDR, sino que la adquisición de Red Canary acelera la llegada al mercado de una solución más completa de operaciones de seguridad automatizadas con IA

En el ámbito de las operaciones de seguridad, Zscaler está expandiéndose aprovechando los 500 billones de señales de telemetría que recopila. Para ello, adquirió Avalor, una compañía con una AI data fabric (arquitectura de datos que utiliza la IA para conectar y unificar datos de diversas fuentes), que sintetiza y contextualiza la información.

Además, Zscaler ha firmado un contrato para adquirir Red Canary, una empresa que aporta capacidades de ingeniería de detección y respuesta, así como IA agéntica para la automatización de la gestión de amenazas, incidentes e investigaciones. Chaudhry aclaró que «Zscaler no se convertirá en una empresa de MDR (Managed Detection and Response), sino que esta adquisición acelera la llegada al mercado de una solución más completa de operaciones de seguridad automatizadas con IA».

Chaudhry también enfatizó la importancia de la estandarización en plataformas de best of breed (estrategia de seleccionar y utilizar las soluciones más especializadas y avanzadas de diferentes proveedores), para reducir costes y complejidad, lo que a su vez mejora la resiliencia.

Como conclusión, Jay Chaudhry citó a Darwin, recordando que «no son los más fuertes quienes sobreviven, sino las especies capaces de adaptarse y ajustarse«, y subrayó la importancia de «tener una mentalidad de crecimiento para superar la inercia y avanzar».

Artículos relacionados

Artículo 1 de 3